Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2022

Alcaldía avanza trámites ante Minvivienda para solicitud de sesión de tierras

Con esta sesión se podrán beneficiar residente de más de 6 barrios en Santa Marta. La Alcaldía de Santa Marta y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio adelantan el proceso de transferencia de dominio de bienes inmuebles fiscales entre entidades, como lo contempla el artículo 276 del Decreto 1955 del 2019, lo cual favorece la titulación de predios de barrios como Los Laureles, Villa Bella, Los Faroles, Portal de la 19, San Pedro Alejandrino, 17 de Diciembre, entre otros; predios que actualmente pertenecen al extinto Inurbe; por ello viene realizando mesas de trabajo que involucran a estas comunidades. “Avanzamos significativamente en la tarea encomendada por la alcaldesa Virna Johnson; los samarios que no han podido recibir sus títulos de propiedad porque los terrenos en donde están ubicados no le pertenecen al Distrito. Pronto tendrán grandes noticias; el panorama tras este encuentro con Ministerio de Vivienda y los líderes de estos barrios es alentador”, indicó Lancaster Tejed

La paz: aspiración…, dogma nacional

Por: José Félix Lafaurie Rivera, @jflafaurie El gran pensador español, Ortega y Gasset, escribió su ensayo sobre “La España invertebrada” en 1921, cuando su país remató el siglo XIX con la pérdida de Cuba y el descalabro de su imperio colonial, para entrar debilitada y pesimista al azaroso siglo XX. Pensaba Ortega que, frente a las dinámicas que empujaban la desintegración se requería lo opuesto, una auténtica “incorporación” en la que “…la fuerza tiene un carácter adjetivo. La potencia verdaderamente substancial que impulsa y nutre el proceso es siempre un dogma nacional, un proyecto sugestivo de vida en común”. En Colombia, desde 1810 hemos hecho lo contrario. La fuerza de las armas, que Ortega reconoce como necesaria, aunque “adjetiva”, ha sido “sustantiva” en la solución de nuestras diferencias y, como consecuencia, hemos vivido una violencia ininterrumpida y tremendamente destructiva, no solo en lo económico, sino, más grave aún, en la afectación emocional de la conciencia colecti