Ir al contenido principal

“TAPABOCAS”, LO NUEVO DE AMAL

“TAPABOCAS”, LO NUEVO DE AMAL

Amal, joven artista colombiana firmada por La Industria Inc., presenta su más reciente lanzamiento, ‘Tapabocas’, disponible desde este 28 de octubre en todas las plataformas digitales al igual que su video en YouTube.

Este es su tercer sencillo profesional, en el que plasmó toda su esencia artística y personal, y cuyo video combina magistralmente elegancia y diversión. 

Los dos primeros sencillos, ‘Alalé’ e ‘Intocable’, suman entre los dos casi un millón de visualizaciones en YouTube .

Como bien dice Amal, ‘Tapabocas’, más que contar una historia específica, revela un estado mental post pandemia, que trae de vuelta lo que fue negado durante muchos meses y que ahora se puede volver a disfrutar, como la libertad de moverse cuando y a donde uno quiera, y la posibilidad de expresarse en público.

‘Tapabocas’ fue producida por el también artista de La Industria Inc, Pablo Feliú, quien -además- participó en la composición junto a Amal y a Miguel Ángel Díaz. El video, una pieza audiovisual llamativa que presenta dos caras de un mismo personaje, fue grabado en Medellín por la productora ADB Films bajo la dirección de Felipe Zapata.

Para seguirle la pista a Amal, se encuentra en las redes sociales como @holasoyamal. 

“TAPABOCAS”, LO NUEVO DE AMAL

“TAPABOCAS”, LO NUEVO DE AMAL

“TAPABOCAS”, LO NUEVO DE AMAL

“TAPABOCAS”, LO NUEVO DE AMAL

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MYKE TOWERS PRESENTA “ULALA” SU NUEVO SENCILLO JUNTO A DADDY YANKEE

 Myke Towers, el artista puertorriqueño, cuatro veces nominado al Latin GRAMMY®, lanza su nuevo sencillo “ULALA” junto a Daddy Yankee. La canción, acompañada de un colorido y explosivo vídeo dirigido por Mike Ho, presenta un reguetón contagioso con toques de dancehall que demuestra las capacidades líricas de Myke de manera única. “ULALA” y su vídeo oficial están disponibles en todas las plataformas digitales a partir de hoy.  Esta es la tercera colaboración de estos dos grandes de Puerto Rico, siendo ésta la más explosiva de todas. En “ULALA”, Myke muestra su magistral versatilidad como artista e intérprete sobre una melodía hipnótica y contagiosa, marcando un claro contraste con algunos de sus éxitos basados en el trap. Fue escrita por Myke Towers y Daddy Yankee y producida por Play-n-Skillz. El tema fue grabado principalmente en San Juan, Puerto Rico mientras que el video se grabó en las playas de Miami Beach.

146 turistas arribaron a Santa Marta a bordo del velero Star Clipper

 La embarcación permaneció en puerto samario hasta las 3:00 pm hora en la que zarpó para continuar con su travesía por el mar Caribe. La bahía de Santa Marta se engalanó con el arribo del velero Star Clipper, proveniente de Aruba y con pasajeros de Estados Unidos, Reino Unido, Holanda, Alemania y Suiza entre otros, que llegaron a la ciudad Naturalmente Mágica a conocer su oferta turística, cultural e histórica. La embarcación, reconocida mundialmente como una de las más lujosas de su tipo, arribó a la capital del Magdalena a las 8 de la mañana con 146 pasajeros y 73 tripulantes a bordo, muchos de los cuales aseguraron que era la primera vez que venían a Colombia y en especial a Santa Marta.

La paz: aspiración…, dogma nacional

Por: José Félix Lafaurie Rivera, @jflafaurie El gran pensador español, Ortega y Gasset, escribió su ensayo sobre “La España invertebrada” en 1921, cuando su país remató el siglo XIX con la pérdida de Cuba y el descalabro de su imperio colonial, para entrar debilitada y pesimista al azaroso siglo XX. Pensaba Ortega que, frente a las dinámicas que empujaban la desintegración se requería lo opuesto, una auténtica “incorporación” en la que “…la fuerza tiene un carácter adjetivo. La potencia verdaderamente substancial que impulsa y nutre el proceso es siempre un dogma nacional, un proyecto sugestivo de vida en común”. En Colombia, desde 1810 hemos hecho lo contrario. La fuerza de las armas, que Ortega reconoce como necesaria, aunque “adjetiva”, ha sido “sustantiva” en la solución de nuestras diferencias y, como consecuencia, hemos vivido una violencia ininterrumpida y tremendamente destructiva, no solo en lo económico, sino, más grave aún, en la afectación emocional de la conciencia colecti