Ir al contenido principal

Santa Marta avanza en su propósito de convertirse en un destino con oferta turística bilingüe

Santa Marta avanza en su propósito de convertirse en un destino con oferta turística bilingüe

 Al finalizar el cuatrienio se espera contar con 300 actores del turismo certificados en aprendizaje de idioma inglés.

La hoja de ruta para hacer de Santa Marta un destino de talla mundial avanza con las acciones institucionales que desde la Alcaldía Distrital le apuestan a la cualificación y fortalecimiento de los actores de la cadena del turismo con capacitaciones en un segundo idioma.

En esta primera fase del programa, son 100 los prestadores de servicios turísticos quienes laboran en hoteles, hostales, restaurantes, playas y ríos, además del sector del transporte, los que, en la actualidad, durante dos jornadas a la semana, dedican su tiempo a aprender un segundo idioma, que sin duda alguna impactará positivamente en sus vidas personales y laborales.

Este programa es uno de los más destacados entre los propuestos por la alcaldesa Virna Johnson en el Plan de Desarrollo Distrital “Santa Marta, corazón del cambio 2020-2023” con el que se proyecta aumentar la competitividad de los productos turísticos, mejorando la calidad en la cadena de valor, al ser el turismo el principal renglón económico de la ciudad.

“Estas acciones son importantes teniendo en cuenta el posicionamiento de nuestro destino a nivel internacional, y más aún, ahora que contamos con rutas aéreas internacionales que sin duda alguna facilitan la llegada de turistas del extranjero y que contarán con agentes del turismo que les podrán prestar sus servicios de forma óptima”, dijo Laura Agudelo García, directora del Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta, INDETUR.

Cabe indicar que, según datos de Migración Colombia, Santa Marta se encuentra en el top 10 de destinos más visitados por extranjeros cuya lengua materna es diferente al español, sumado a los visitantes que arriban a través de los cruceros, lo que convierte esta estrategia en una apuesta pertinente para impulsar y diversificar la oferta de la ciudad a una incluyente, en cuanto a atención a los visitantes extranjeros se refiere.

“Esta ha sido una oportunidad única en mi vida porque me permite crecer laboralmente con el conocimiento que nos están dando. Es una experiencia bastante enriquecedora para que el idioma no sea una barrera y podamos llegar a muchas personas y contarles sobre nuestra cultura”, señaló Natalia Guerrero una de las beneficiadas.

Este proceso de enseñanza se realiza en convenio desde INDETUR y el Instituto de Idiomas de la Universidad del Norte sede Santa Marta, entidad con cerca de 10 años de experiencia en la ciudad en procesos académicos de lenguas extranjeras.

“Con este proceso le estamos enseñando frases sencillas para poder iniciar la conversación con los turistas, hablarles de la historia de Santa Marta y responder ante cualquier duda que tengan los visitantes a la hora de la prestación del servicio turístico”, dijo Marjorie Barón Orozco, asistente académica del instituto de idiomas en Santa Marta.

Esta primera cohorte de prestadores capacitados serán certificados al final del proceso de aprendizaje que se proyecta finalice en el mes de noviembre, lo que sin duda alguna le facilitará la comunicación a la hora de atender a los visitantes y proyectar a Santa Marta como un destino turístico bilingüe.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MYKE TOWERS PRESENTA “ULALA” SU NUEVO SENCILLO JUNTO A DADDY YANKEE

 Myke Towers, el artista puertorriqueño, cuatro veces nominado al Latin GRAMMY®, lanza su nuevo sencillo “ULALA” junto a Daddy Yankee. La canción, acompañada de un colorido y explosivo vídeo dirigido por Mike Ho, presenta un reguetón contagioso con toques de dancehall que demuestra las capacidades líricas de Myke de manera única. “ULALA” y su vídeo oficial están disponibles en todas las plataformas digitales a partir de hoy.  Esta es la tercera colaboración de estos dos grandes de Puerto Rico, siendo ésta la más explosiva de todas. En “ULALA”, Myke muestra su magistral versatilidad como artista e intérprete sobre una melodía hipnótica y contagiosa, marcando un claro contraste con algunos de sus éxitos basados en el trap. Fue escrita por Myke Towers y Daddy Yankee y producida por Play-n-Skillz. El tema fue grabado principalmente en San Juan, Puerto Rico mientras que el video se grabó en las playas de Miami Beach.

146 turistas arribaron a Santa Marta a bordo del velero Star Clipper

 La embarcación permaneció en puerto samario hasta las 3:00 pm hora en la que zarpó para continuar con su travesía por el mar Caribe. La bahía de Santa Marta se engalanó con el arribo del velero Star Clipper, proveniente de Aruba y con pasajeros de Estados Unidos, Reino Unido, Holanda, Alemania y Suiza entre otros, que llegaron a la ciudad Naturalmente Mágica a conocer su oferta turística, cultural e histórica. La embarcación, reconocida mundialmente como una de las más lujosas de su tipo, arribó a la capital del Magdalena a las 8 de la mañana con 146 pasajeros y 73 tripulantes a bordo, muchos de los cuales aseguraron que era la primera vez que venían a Colombia y en especial a Santa Marta.

La paz: aspiración…, dogma nacional

Por: José Félix Lafaurie Rivera, @jflafaurie El gran pensador español, Ortega y Gasset, escribió su ensayo sobre “La España invertebrada” en 1921, cuando su país remató el siglo XIX con la pérdida de Cuba y el descalabro de su imperio colonial, para entrar debilitada y pesimista al azaroso siglo XX. Pensaba Ortega que, frente a las dinámicas que empujaban la desintegración se requería lo opuesto, una auténtica “incorporación” en la que “…la fuerza tiene un carácter adjetivo. La potencia verdaderamente substancial que impulsa y nutre el proceso es siempre un dogma nacional, un proyecto sugestivo de vida en común”. En Colombia, desde 1810 hemos hecho lo contrario. La fuerza de las armas, que Ortega reconoce como necesaria, aunque “adjetiva”, ha sido “sustantiva” en la solución de nuestras diferencias y, como consecuencia, hemos vivido una violencia ininterrumpida y tremendamente destructiva, no solo en lo económico, sino, más grave aún, en la afectación emocional de la conciencia colecti