Gobernación atiende emergencia ante saturación en las cuencas de los ríos que descienden de la Sierra Nevada
A través de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo y Cambio Climático, el gobernador Carlos Eduardo Caicedo, direccionó trabajos para cada uno de los territorios identificados como foco ante la materialización de escenarios de riesgo.
La creciente súbita que sorprendió a los samarios y magdalenenses durante este martes encendió las alarmas, por lo que de inmediato el Gobernador Carlos Eduardo Caicedo, coordinó un plan estratégico de atención para los municipios de la zona norte del departamento que se vieron afectados a raíz de los desbordamientos de los ríos que descienden de la Sierra Nevada de Santa Marta, como, por ejemplo, Zona Bananera; Fundación; Aracataca y la capital del Magdalena.
El mandatario direccionó trabajos a través de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo y Cambio Climático, con el objetivo de contrarrestar cualquier eventualidad que ponga en riesgo la vida de la ciudadanía, toda vez que determinaron que las cuecas de los ríos se encuentran saturadas por las constantes lluvias que se han presentado durante las últimas semanas en el macizo montañoso.
Los territorios más afectados son los que colindan con las rondas hídricas ya que, continúa aumentando la cantidad de agua que normalmente transportan. Ante ello, el Gobierno del Cambio articuló trabajos con los comités barriales de emergencia; los cuerpos de Bomberos de los municipios afectados y la Defensa Civil.
“Estamos haciendo presencia en los territorios para coordinar acciones de evacuación en concordancias con las alcaldías con el propósito de disminuir el posible grado de afectación que se puede presentar en las comunidades que se encuentran circundantes a estos cuerpos de agua. Ante un fenómeno de creciente súbita nada podemos hacer, más que retirar a las personas que se encuentran expuestas. Si existe algún boquete, los cerraremos de manera articulada con las alcaldías y la comunidad. Si se necesita maquinaria amarilla por directrices del señor gobernador actuaremos de inmediato”, informó Jaime Avendaño, ingeniero ambiental y jefe de Gestión del Riesgo.
Comentarios
Publicar un comentario
NOTA: debido al lenguaje soez y a la incidencia de SPAM en algunos de los comentarios y para proteger a nuestros lectores, hemos decidido aprobar previamente los comentarios. Por lo tanto no todos los comentarios serán publicados.
Gracias por plasmar su huella social en esta sección de comentarios, quedamos muy agradecidos con su valiosa contribución personal.
IMPORTANTE: para denuncias, quejas, preguntas, horarios, formularios o todo lo relacionado a una noticia, nota o actividad, por favor, contacte directamente a la compañía o a la institución responsable de la información. Nosotros en elsamario.com solo somos responsables de la publicación, mas no del contenido.