Ir al contenido principal

Comerciantes dicen “sí” a una carrera quinta renovada

Comerciantes dicen “sí” a una carrera quinta renovada

 Significativos avances se han evidenciado en el proyecto de recuperación del espacio público en la carrera 5ta, liderado por la alcaldesa Virna Johnson, a través de Sistema Estratégico Público –SETP-. Es así que los comerciantes formales del sector manifiestan su confianza y compromiso de velar por mantener las condiciones que desde el Gobierno del Cambio Imparable se han alcanzado, asegurando que, pese a que no será un proceso fácil durante la obra civil, se sienten tranquilos, puesto que están haciendo parte de la transformación de la ciudad.

“Durante años hemos visto que este importante sector comercial de la ciudad es intransitable, poco espacio para que las personas puedan circular cómodamente debido a la proliferación de vendedores estacionarios; es importante que nos unamos para lograr la Santa Marta que todos queremos, estoy seguro que muy pronto seremos referentes nacionales gracias al trabajo en equipo”, expresó Moisés Henríquez, director ejecutivo almacenes Éxito.

Lograr la ejecución del plan integral de recuperación de espacio público en una de las principales arterias viales de la ciudad fue uno de los grandes retos de los Gobiernos del Cambio iniciado por Carlo Caicedo seguido por Rafael Martínez y hoy consolidado por la alcaldesa Virna Johnson, por tal motivo se hizo necesaria la integración de todos y cada uno de los gremios a impactar, entre ellos Fenalco.

“El sector formal y organizado ve con buenos ojos la construcción de la carrera 5ta, nuestros empresarios nos han manifestado que se encuentran expectantes de la ejecución de esta importante obra para la ciudad, que sin lugar a dudas contribuirá al desarrollo y crecimiento económico. Es nuestro compromiso mantener el trabajo en equipo, así como lo hemos venido haciendo, participando de las socializaciones y que sean tenidas en cuenta nuestras opiniones”, precisó Cristina Redondo, representante de Fenalco.

Es importante precisar que durante el desarrollo de este proceso se han realizado más de 20 socializaciones con comerciantes formales e informales, la fecha, se han recuperado 647 metros cuadrados de espacio público, 546 vendedores han sido capacitados en fortalecimiento empresarial; el Distrito ha entregado capital de trabajo con pago total a 210 vendedores se les ha realizado y a 92 se les ha desembolsado el 50%, lo cual permite dar inicio a esta importante obra de ciudad.

En los próximos días se dará inicio a la fase 1 de la reconstrucción de la carrera quinta, la cual va desde la avenida del Ferrocarril hasta la calle 13.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MYKE TOWERS PRESENTA “ULALA” SU NUEVO SENCILLO JUNTO A DADDY YANKEE

 Myke Towers, el artista puertorriqueño, cuatro veces nominado al Latin GRAMMY®, lanza su nuevo sencillo “ULALA” junto a Daddy Yankee. La canción, acompañada de un colorido y explosivo vídeo dirigido por Mike Ho, presenta un reguetón contagioso con toques de dancehall que demuestra las capacidades líricas de Myke de manera única. “ULALA” y su vídeo oficial están disponibles en todas las plataformas digitales a partir de hoy.  Esta es la tercera colaboración de estos dos grandes de Puerto Rico, siendo ésta la más explosiva de todas. En “ULALA”, Myke muestra su magistral versatilidad como artista e intérprete sobre una melodía hipnótica y contagiosa, marcando un claro contraste con algunos de sus éxitos basados en el trap. Fue escrita por Myke Towers y Daddy Yankee y producida por Play-n-Skillz. El tema fue grabado principalmente en San Juan, Puerto Rico mientras que el video se grabó en las playas de Miami Beach.

146 turistas arribaron a Santa Marta a bordo del velero Star Clipper

 La embarcación permaneció en puerto samario hasta las 3:00 pm hora en la que zarpó para continuar con su travesía por el mar Caribe. La bahía de Santa Marta se engalanó con el arribo del velero Star Clipper, proveniente de Aruba y con pasajeros de Estados Unidos, Reino Unido, Holanda, Alemania y Suiza entre otros, que llegaron a la ciudad Naturalmente Mágica a conocer su oferta turística, cultural e histórica. La embarcación, reconocida mundialmente como una de las más lujosas de su tipo, arribó a la capital del Magdalena a las 8 de la mañana con 146 pasajeros y 73 tripulantes a bordo, muchos de los cuales aseguraron que era la primera vez que venían a Colombia y en especial a Santa Marta.

La paz: aspiración…, dogma nacional

Por: José Félix Lafaurie Rivera, @jflafaurie El gran pensador español, Ortega y Gasset, escribió su ensayo sobre “La España invertebrada” en 1921, cuando su país remató el siglo XIX con la pérdida de Cuba y el descalabro de su imperio colonial, para entrar debilitada y pesimista al azaroso siglo XX. Pensaba Ortega que, frente a las dinámicas que empujaban la desintegración se requería lo opuesto, una auténtica “incorporación” en la que “…la fuerza tiene un carácter adjetivo. La potencia verdaderamente substancial que impulsa y nutre el proceso es siempre un dogma nacional, un proyecto sugestivo de vida en común”. En Colombia, desde 1810 hemos hecho lo contrario. La fuerza de las armas, que Ortega reconoce como necesaria, aunque “adjetiva”, ha sido “sustantiva” en la solución de nuestras diferencias y, como consecuencia, hemos vivido una violencia ininterrumpida y tremendamente destructiva, no solo en lo económico, sino, más grave aún, en la afectación emocional de la conciencia colecti