Ir al contenido principal

‘ÁNGELES’ ES EL NUEVO HIMNO PA’ TODOS LOS QUE LES ROMPIERON EL CORAZÓN

‘ÁNGELES’ ES EL NUEVO HIMNO PA’ TODOS LOS QUE LES ROMPIERON EL CORAZÓN

 ‘Ángeles’ es la nueva canción de Mando en donde habla de esos buenos amigos que te recuerdan que debes seguir adelante y no mirar atrás, no dejarte atrapar por las redes de esa persona tóxica que en algún momento te hizo sufrir. 

Escrita por Mando y co-producida con Meny Méndez, ‘Ángeles’ trae de vuelta las raíces de Mando, el pop y la cumbia. La mezcla de ambos mundos musicales, además de la presencia de instrumentación real y algunos sonidos místicos, dieron vida a este tema que hizo que un desamor se convirtiera en una oportunidad para bailar.

Del artista y la importancia de este nuevo sencillo en su carrera: “Ángeles es la canción que iniciará mi nuevo viaje. Reconectarme con la música que me influenció desde muy joven y que me llevó a perseguir este sueño musical. Escucharán una canción en la que me abro libremente y traigo de vuelta mis raíces: pop/cumbia y toda mi influencia norteña. 

Sin duda alguna, éste es el género en el que Mando se desarrolla mejor y no deja de ser una propuesta novedosa e interesante, ya que -si hay canciones para “llorar perreando”- por qué no una cumbia para “bailar llorando”. 

ACERCA DE MANDO

Mando, nacido en Monterrey, es un representante de la nueva generación del pop mexicano. A lo largo de su carrera, ha llevado los sonidos del pop y el regional mexicano a otro espectro musical, haciendo una mezcla de pop global con mariachi, cumbia y norteño. Se ha presentado en grandes escenarios como el Festival Internacional Viña del Mar, El Zócalo de la Ciudad de México, Foro Sol, El Palacio de los Deportes, Arena Monterrey, El Auditorio Nacional, entre otros. “Mi Nombre” y “Me Duele”, sus anteriores sencillos, dan la entrada a una etapa más madura y profesional en su carrera musical, afianzándose como un artista de pop regional mexicano.

• Su sencillo “Suéltate” ha logrado más de 6M de reproducciones en Spotify y más de 1M en YouTube. 

• Su más reciente álbum “Hasta que llegaste”, lanzado el año pasado, ha logrado más de 5M de plays en las plataformas digitales.

‘ÁNGELES’ ES EL NUEVO HIMNO PA’ TODOS LOS QUE LES ROMPIERON EL CORAZÓN

‘ÁNGELES’ ES EL NUEVO HIMNO PA’ TODOS LOS QUE LES ROMPIERON EL CORAZÓN

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MYKE TOWERS PRESENTA “ULALA” SU NUEVO SENCILLO JUNTO A DADDY YANKEE

 Myke Towers, el artista puertorriqueño, cuatro veces nominado al Latin GRAMMY®, lanza su nuevo sencillo “ULALA” junto a Daddy Yankee. La canción, acompañada de un colorido y explosivo vídeo dirigido por Mike Ho, presenta un reguetón contagioso con toques de dancehall que demuestra las capacidades líricas de Myke de manera única. “ULALA” y su vídeo oficial están disponibles en todas las plataformas digitales a partir de hoy.  Esta es la tercera colaboración de estos dos grandes de Puerto Rico, siendo ésta la más explosiva de todas. En “ULALA”, Myke muestra su magistral versatilidad como artista e intérprete sobre una melodía hipnótica y contagiosa, marcando un claro contraste con algunos de sus éxitos basados en el trap. Fue escrita por Myke Towers y Daddy Yankee y producida por Play-n-Skillz. El tema fue grabado principalmente en San Juan, Puerto Rico mientras que el video se grabó en las playas de Miami Beach.

146 turistas arribaron a Santa Marta a bordo del velero Star Clipper

 La embarcación permaneció en puerto samario hasta las 3:00 pm hora en la que zarpó para continuar con su travesía por el mar Caribe. La bahía de Santa Marta se engalanó con el arribo del velero Star Clipper, proveniente de Aruba y con pasajeros de Estados Unidos, Reino Unido, Holanda, Alemania y Suiza entre otros, que llegaron a la ciudad Naturalmente Mágica a conocer su oferta turística, cultural e histórica. La embarcación, reconocida mundialmente como una de las más lujosas de su tipo, arribó a la capital del Magdalena a las 8 de la mañana con 146 pasajeros y 73 tripulantes a bordo, muchos de los cuales aseguraron que era la primera vez que venían a Colombia y en especial a Santa Marta.

La paz: aspiración…, dogma nacional

Por: José Félix Lafaurie Rivera, @jflafaurie El gran pensador español, Ortega y Gasset, escribió su ensayo sobre “La España invertebrada” en 1921, cuando su país remató el siglo XIX con la pérdida de Cuba y el descalabro de su imperio colonial, para entrar debilitada y pesimista al azaroso siglo XX. Pensaba Ortega que, frente a las dinámicas que empujaban la desintegración se requería lo opuesto, una auténtica “incorporación” en la que “…la fuerza tiene un carácter adjetivo. La potencia verdaderamente substancial que impulsa y nutre el proceso es siempre un dogma nacional, un proyecto sugestivo de vida en común”. En Colombia, desde 1810 hemos hecho lo contrario. La fuerza de las armas, que Ortega reconoce como necesaria, aunque “adjetiva”, ha sido “sustantiva” en la solución de nuestras diferencias y, como consecuencia, hemos vivido una violencia ininterrumpida y tremendamente destructiva, no solo en lo económico, sino, más grave aún, en la afectación emocional de la conciencia colecti